Dándole color a la vida
"Sonríe, luego encontramos el motivo"
domingo, 5 de junio de 2016
jueves, 2 de junio de 2016
Mapa Mental
Hola a tod@s:
Hoy os vengo a hablar de un mapa mental que hice para un trabajo de Informática.
Un mapa mental es un esquema donde puedes explicar lo que quieras y a parte de hacerlo como un trabajo o una presentación de algo que os guste, también lo podeís utilizar para hacer esquemas para estudiar.
Para hacer este trabajo utilicé la herramienta GoConqr que es una herramienta de muy fácil uso ya que para utiliazrla primero tienes que registrarte.
Después de conectarte te da opciones a hacer varios proyectos: Mapa Mental, Test, Fichas, Diapositivas o Apuntes.
Si vais a hacer un mapa mental como yo os gustará quedaros hasta el final para explicaros:
Una vez escogido la opción de mapa mental os va a aparecer un circuito en el cual puedes poner el nombre del proyecto que vas a hacer, una vez decidido lo que vas a hacer debajo del circulo hay otro circulo pequeño que dentro hay un signo de suma, mantén pulsado y vas a llevar al sitio que desees otro globito en el cual puedes poner algo relacionado con el tema que estaás hablando.
Apartir de ahí todo es siempre igual, mi mapa mental lo hice de mi grupo favorito de Rock que es por supuesto Linkin Park, el grupo está formado por seis componentes.
Me gusta mucho este grupo por las canciones que tienen y la forma de cantarlas mi canciónb preferida se llama Numb aquí os dejo un enlace por si la queréis escuchar, y si os gusta la canción y queréis escuhar más aquí os dejo su canal oficial Linkin Park canal.
Dentro del grupo mi favorito es Mike Shinoda, es mi favorito por todo lo que hace con esta música que me encanta, dentro del grupo él toca la guitarra, el piano y también es vocalista y también hace rap por eso y mucho más me encanta.
Cuando acabeís el trabajo lo subís a todos los lados que queraís pero recordar que va a estar subido también en vuestro perfil de GoConqr.
AH! Una cosa antes de despedirme, dentro del trabajo no podeís poder ningún enlace de música o vídeos, sólo imágenes o algunos documentos.
Y bueno espero que os haya guatado mucho mi trabajo y por supuesto el grupo de música.
Nos vemos en la próxima entrada, un saludo.
Mapa Mental creado con GoConqr por vickydepuchuchu
Hoy os vengo a hablar de un mapa mental que hice para un trabajo de Informática.
Un mapa mental es un esquema donde puedes explicar lo que quieras y a parte de hacerlo como un trabajo o una presentación de algo que os guste, también lo podeís utilizar para hacer esquemas para estudiar.
Para hacer este trabajo utilicé la herramienta GoConqr que es una herramienta de muy fácil uso ya que para utiliazrla primero tienes que registrarte.
Después de conectarte te da opciones a hacer varios proyectos: Mapa Mental, Test, Fichas, Diapositivas o Apuntes.
Si vais a hacer un mapa mental como yo os gustará quedaros hasta el final para explicaros:
Una vez escogido la opción de mapa mental os va a aparecer un circuito en el cual puedes poner el nombre del proyecto que vas a hacer, una vez decidido lo que vas a hacer debajo del circulo hay otro circulo pequeño que dentro hay un signo de suma, mantén pulsado y vas a llevar al sitio que desees otro globito en el cual puedes poner algo relacionado con el tema que estaás hablando.
Apartir de ahí todo es siempre igual, mi mapa mental lo hice de mi grupo favorito de Rock que es por supuesto Linkin Park, el grupo está formado por seis componentes.
Me gusta mucho este grupo por las canciones que tienen y la forma de cantarlas mi canciónb preferida se llama Numb aquí os dejo un enlace por si la queréis escuchar, y si os gusta la canción y queréis escuhar más aquí os dejo su canal oficial Linkin Park canal.
Dentro del grupo mi favorito es Mike Shinoda, es mi favorito por todo lo que hace con esta música que me encanta, dentro del grupo él toca la guitarra, el piano y también es vocalista y también hace rap por eso y mucho más me encanta.
Cuando acabeís el trabajo lo subís a todos los lados que queraís pero recordar que va a estar subido también en vuestro perfil de GoConqr.
AH! Una cosa antes de despedirme, dentro del trabajo no podeís poder ningún enlace de música o vídeos, sólo imágenes o algunos documentos.
Y bueno espero que os haya guatado mucho mi trabajo y por supuesto el grupo de música.
Nos vemos en la próxima entrada, un saludo.
Mapa Mental creado con GoConqr por vickydepuchuchu
miércoles, 18 de mayo de 2016
Mapa interactivo
Hola a tod@s:
Hoy os vengo a hablar sobre un mapa interactivo que tengo que hacer para un trabajo de informática.
El tema de mi mapa es de Cuba, el motivo es por que parte de mi familia es cubana y yo voy desde pequeñita para ver parte de mi familia, mi opinión es muy buena ya que es un país super bonito tienes muchos lugares para visitar.
Para hacer el mapa interactivo utilicé la herramienta ThingLink es una herramienta fácil de utilizar ya que para poner una imagen puedes ponerla de tu propio ordenador o si miras una que te guste más con el URL de la imagen puedes trabajar con ella.
Para poner cada punto lo único que tienes que hacer es seleccionar el sitio donde lo quieras poner, a continuación a mano izquierda se te abrirá un cuadro en el cual tienes posibilidad de poner un enlace de lo que quieras puede ser una imagen, una canción, un vídeo...
Después más abajo tienes un mini cuadro donde te pone "descripción" y ahí puedes poner toda la información que quieras, pero recuerda que al ser una imagen interactiva tiene que ser lo mínimo ya que la finalidad de una imagen interactiva es con sólo ver la imagen saber de que tema estás tratando, digamos que se va graduando la información.
Cada punto usado es cada parte de la isla así os hablo un poco de la isla entera y conocéis algo de esta isla preciosa.
Las ventajas de la imagen interactiva es que con sólo una imagen puedes descubrir muchas cosas que no sabias sobre un tema.
Y en las desventajas... pues la verdad no sabría que poner ya que me gusta mucho idea de este trabajo.
Y bueno con todo explicado aquí os dejo la imagen, espero que os guste y que os sirva para hacer algún trabajo. Nos vemos en el próximo trabajo, un saludo.
Hoy os vengo a hablar sobre un mapa interactivo que tengo que hacer para un trabajo de informática.
El tema de mi mapa es de Cuba, el motivo es por que parte de mi familia es cubana y yo voy desde pequeñita para ver parte de mi familia, mi opinión es muy buena ya que es un país super bonito tienes muchos lugares para visitar.
Para hacer el mapa interactivo utilicé la herramienta ThingLink es una herramienta fácil de utilizar ya que para poner una imagen puedes ponerla de tu propio ordenador o si miras una que te guste más con el URL de la imagen puedes trabajar con ella.
Para poner cada punto lo único que tienes que hacer es seleccionar el sitio donde lo quieras poner, a continuación a mano izquierda se te abrirá un cuadro en el cual tienes posibilidad de poner un enlace de lo que quieras puede ser una imagen, una canción, un vídeo...
Después más abajo tienes un mini cuadro donde te pone "descripción" y ahí puedes poner toda la información que quieras, pero recuerda que al ser una imagen interactiva tiene que ser lo mínimo ya que la finalidad de una imagen interactiva es con sólo ver la imagen saber de que tema estás tratando, digamos que se va graduando la información.
Cada punto usado es cada parte de la isla así os hablo un poco de la isla entera y conocéis algo de esta isla preciosa.
Las ventajas de la imagen interactiva es que con sólo una imagen puedes descubrir muchas cosas que no sabias sobre un tema.
Y en las desventajas... pues la verdad no sabría que poner ya que me gusta mucho idea de este trabajo.
Y bueno con todo explicado aquí os dejo la imagen, espero que os guste y que os sirva para hacer algún trabajo. Nos vemos en el próximo trabajo, un saludo.
jueves, 28 de abril de 2016
Juego (3)
Hola a todos y todas:
Hoy os vengo a hablar de un juego que hice para un trabajo para Informática.
El juego va de que tu eres la nave espacial y tienes que evitar que las pelotas te toquen sino ahí perdiste. Para hacer el juego utilicé el programa Scratch que es de muy fácil uso.
Para mover la nave espacial tienes que utilizar las teclas izquierda y derecha para mover la para los lados, después también tiene unas estrellas que estas disparan a las pelotas para que estas no te maten.
La idea del trabajo la saqué de un juego de Scratch también aquí os dejo el enlace para que juguéis a ver si os gusta:
Juego de Scratch
Después aquí os dejo mi juego a ver si os gusta Scratch_3 pero si queréis jugar aquí ahora mismo aquí os dejo enlazado mi juego para que podáis jugar y os divierta:
VAMOS A JUGAR!
Hoy os vengo a hablar de un juego que hice para un trabajo para Informática.
El juego va de que tu eres la nave espacial y tienes que evitar que las pelotas te toquen sino ahí perdiste. Para hacer el juego utilicé el programa Scratch que es de muy fácil uso.
Para mover la nave espacial tienes que utilizar las teclas izquierda y derecha para mover la para los lados, después también tiene unas estrellas que estas disparan a las pelotas para que estas no te maten.
La idea del trabajo la saqué de un juego de Scratch también aquí os dejo el enlace para que juguéis a ver si os gusta:
Juego de Scratch
Después aquí os dejo mi juego a ver si os gusta Scratch_3 pero si queréis jugar aquí ahora mismo aquí os dejo enlazado mi juego para que podáis jugar y os divierta:
VAMOS A JUGAR!
Juego (2)
Hola a todos y todas:
Hoy os vengo a hablar de un juego que tuve que hacer para informática.
Trata de que tienes que llevar la flecha a la dirección para poder llegar al puntito que ese te va a trasladar a la siguiente escenario (cada vez va a ser más difícil) para mover la flecha de sitio tienes que ir pulsando las teclas con las flechas de la dirección que quieras escoger.
Para hacer el trabajo utilicé uno de Scratch.
Me inspiré en este trabajo para realizar el mio:
Juego de Scratch
Si queréis ver mi juego os dejo un enlace para que valláis a jugar:
Scratch_2
Aunque si estáis muy impacientes aquí os dejo mi juego por si queréis jugar ahora mismo espero que os guste y...
A JUGAR!!
Hoy os vengo a hablar de un juego que tuve que hacer para informática.
Trata de que tienes que llevar la flecha a la dirección para poder llegar al puntito que ese te va a trasladar a la siguiente escenario (cada vez va a ser más difícil) para mover la flecha de sitio tienes que ir pulsando las teclas con las flechas de la dirección que quieras escoger.
Para hacer el trabajo utilicé uno de Scratch.
Me inspiré en este trabajo para realizar el mio:
Juego de Scratch
Si queréis ver mi juego os dejo un enlace para que valláis a jugar:
Scratch_2
Aunque si estáis muy impacientes aquí os dejo mi juego por si queréis jugar ahora mismo espero que os guste y...
A JUGAR!!
Juego (1)
Hola a todos y a todas:
Hoy os vengo a hablar de un juego que hice en Scratch para un trabajo de Informática.
Para jugar tienes que mover una plataforma para que la pelota no toque la raya azul, cada vez que toque la raya azul te va a ir descontando puntos pero cuando toques la plataforma te va a ir sumando puntos.
Para manejar la plataforma tienes que ir pulsando las teclas derecha y izquierda.
Aquí os dejo uno de los juegos donde me inspiré:
Pong
Aquí os dejo también el enlace en Scratch con mi juego Scratch_1
Aunque si queréis ver un versión muchísimo más mejorada:
VENGA A JUGAR!
Hoy os vengo a hablar de un juego que hice en Scratch para un trabajo de Informática.
Para jugar tienes que mover una plataforma para que la pelota no toque la raya azul, cada vez que toque la raya azul te va a ir descontando puntos pero cuando toques la plataforma te va a ir sumando puntos.
Para manejar la plataforma tienes que ir pulsando las teclas derecha y izquierda.
Aquí os dejo uno de los juegos donde me inspiré:
Pong
Aquí os dejo también el enlace en Scratch con mi juego Scratch_1
Aunque si queréis ver un versión muchísimo más mejorada:
VENGA A JUGAR!
sábado, 16 de abril de 2016
Circuito Digital. Sistema de aviso de peligro
Hola a tod@s:
Hoy os vengo a hablar sobre mi trabajo de tecnología hecho por Shanandra Valdés que si quereís seguir su Blogger aquí os dejo su link Carpe Diem.
Este trabajo se trata de un circuito digital que avisa de si hay algún peligro en las atracciones de las ferias, el cual en este caso es una atracción que consta de dos sillas colgantes y que cada vez que no hay equilibrio entre las sillas la alarma avisará del peligro.
Aquí os dejamos nuestra presentación espero que os guste y que os sirva de ayuda:
Hoy os vengo a hablar sobre mi trabajo de tecnología hecho por Shanandra Valdés que si quereís seguir su Blogger aquí os dejo su link Carpe Diem.
Este trabajo se trata de un circuito digital que avisa de si hay algún peligro en las atracciones de las ferias, el cual en este caso es una atracción que consta de dos sillas colgantes y que cada vez que no hay equilibrio entre las sillas la alarma avisará del peligro.
Aquí os dejamos nuestra presentación espero que os guste y que os sirva de ayuda:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)